OPINIÓN))Aris Crispín fustiga a la senadora y diputados de La Romana
La Asamblea Nacional: legal pero ilegítima
Empezó ha sesionar la Asamblea Nacional Revisora para cambiar la Constituciónde la República Dominicana, por orden expresa "Convocatoria del Presidente la República Leonel Fernandez".
Ciertamente, la actual constitución establece la autoridad y el procedimiento para modificar la constitución.
Con relacion a cambiar la constitución, como es el objetivo final de dicha asamblea Nacional, la actual constitución no establece nada. Y decimos cambiar la Constitución porque la actual consta de 122 artículos y el nuevo proyecto sometido por el presidente consta de 254 artículos, por lo que no hay duda de que se trata de un verdadero cambio, no de modificación como han querido decir, falsamente, sus promotores.
La Asamblea Nacional que comenzó ha sesionar el 14 del presente mes, integrada por los senadores y diputados de la República, iniciaron su trabajo.
Pues bien, nuestros dignos representantes a la Asamblea Nacional por esta provincia de La Romana, la senadora Amarilis Santana, los diputados Ursino Reyes, Eugenio Cedeño, Frank Martinez y Plutarco Perez no se han tomado la molestia de consultar, cuestionar, recoger la opinion de los ciudadanos que emitieron su voto para ellos ser electos; y mucho menos la opinión de la amplia mayoria de los ciudadanos de esta provincia que ellos legítimamente representan.
!Qué buena democracia! En nombre de nosotros participar en la asamblea nacional, apoyar propuesta, someter propuesta y no se han preocupado por conocer lo que nosotros, ciudadanos que ellos representan, pensamos, opinamos o aspiramos a lo que debe ser una Constitución que nos va a gobernar a todos.
Lo peor de esta Asamblea Nacional y de la actitud de los senadores y diputados es que ni siquiera la base de sus propios partidos PLD, PRD y PRSC han tenido la oportunidad de ser escuchados y tomados en cuenta.
Los "genios" de la cúpula de las direcciones políticas de los 3 partidos tienen la democracia interna simplemente secuestrada, y cuando la utilizan, a la "base", es para que los elijan a veces como dirigentes de su partido, a veces como candidatos de su partido, después de esos 2 actos "democráticos" vuelven y la secuestran y la base simplemente es para pisotearla.
No tengo duda de que la República Dominicana tendrá legalmete una nueva Constitución, pero no tendrá legitimidad porque los actores allí reunidos en "Asamblea Nacional " se están representando así mismos; no están representando a sus electores, a los ciudadnos del pais.
Aquí, en esta ciudad, nadie votó para que una senadora y cuatro diputados hayan asumido el derecho sin oir nuestra opinión de cambiar nuestra Constitución. Y lo más indignante de esto es que se hace en nombre de la democracia, por la democracia, y al fin y al cabo esto es cualquier cosa menos un acto de democracia política.
Han violentado, pisoteado al único que puede participar, opinar y aportar para una nueva Constitución en cualquier parte del mundo, a lo que se conoce como el soberano, el pueblo dominicano.