TRAGEDIA))Casi un centenar de muertos por terremoto en Italia; se desconoce la suerte de los dominicanos que viven en ese país


Se prevé que aumente el número de víctimas. Vea a través de este vídeo la dramática situación que se vive en esa nación europea pinchando en esta dirección http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/06/internacional/1238984135.html

Tomado del periódico El Mundo

ITALIA.-Un fuerte seísmo de 5,8 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada el centro de Italia y provocó cerca de un centenar de muertos, decenas de desaparecidos y más de un millar de heridos, según el Ministerio del Interior.

El terremoto tuvo su epicentro a pocos kilómetros de L'Aquila, una ciudad amurallada situada a dos horas de Roma y capital de la región de los Abruzos. Las ondas sísmicas provocaron graves daños humanos y materiales en esta ciudad y en numerosas localidades de su provincia, como Santo Stefano di Sessanio, Villa Sant'Angelo, Paganica, San Demetrio, Fossa y Poggio Picenze.

Los medios italianos estiman que la cifra de muertos asciende a 92, según el recuento realizado por los servicios de emergencias, mientras que la cifra oficial de víctimas facilitada por el director de Protección Civil, Guido Bertolaso, es de 72 muertos y alrededor de 1.500 heridos.

Se espera que la cifra aumente en las próximas horas, debido al número de pueblos que se han visto afectados.Además, los funcionarios de defensa civil han estimado que el terremoto habría dejado unas 50.000 personas sin hogar.

Fue el peor terremoto registrado en Italia desde noviembre de 1980, cuando murieron en el sur del país 2.570 personas.

Imprevisión. Bertolaso ha asegurado que era imposible prever un terremoto de estas magnitudes, pese a que un geólogo lo advirtió hace días. El jefe de Protección Civil llegó a calificar al físico de imbécil por hacer su pronóstico. Otros medios italianos informan de que, con anterioridad al terremoto, se produjeron movimientos sísmicos más débiles en la misma zona, al noreste de la capital italiana y cerca también de la ciudad de Pescara.

El terremoto, que tuvo varias réplicas posteriores, se sintió con intensidad en Roma, donde el temblor hizo crujir las antiguas casas del centro histórico romano e hizo caer objetos al suelo.
Uno de los testigos describió lo sucedido como una tragedia de proporciones bíblicas.
"Nuestra casa se derrumbó completamente, es el Apocalipsis", afirmó Maria Francesco, vecina de la zona.

Estado de emergencia. El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, decretaba a primera hora de la mañana el estado de emergencia ante el desastre y suspendía su viaje a Moscú con el objetivo de desplazarse a la zona. En una comparecencia posterior ante la prensa junto con el director de Protección Civil en un centro de la Guardia de Finanzas de L'Aquila, Berlusconi aseguró que el Estado "no dejará solo a nadie".
franklincorderop1@hotmail.com
Noticia siguiente Noticia anterior