LUTO))Sepultan a Dante Canó de la Mota; destacan cualidades del destacado luchador por las libertades y una Patria soberana



Por Franklin Cordero/LA ROMANA, República Dominicana.-En medio de profundas manifestaciones de dolor y con la presencia de personalidades del quehacer político, social y económico, fueron sepultados la tarde este miércoles los restos del arquitecto Dante Canó de la Mota, destacado luchador por las libertades públicas fallecido a los 84 años en esta ciudad.

El cortejo fúnebre partió de la Funeraria La Altagracia hasta el Nuevo Cementerio Municipal, situado en la carretera que comunica a La Romana con el Batey Higüeral.

Canó de la Mota murió la tarde del pasado martes en su residencia del Ensanche La Hoz a causa de un infarto, declaró a Último Minuto/Serie26 el médico cirujano I-Amé Canó Hernández, hijo del inolvidable revolucionario.

Dante Canó de la Mota siempre estuvo de lado de las ideas liberales
y revolucionarias, razón por la que desde su juventud se destacó
como luchador contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo Molina y durante los conocidos "12 años" del fenecido presidente JoaquínBalaguer también fue víctima de la persecución y de privaciones.


En una ocasión ocupó la presidencia de la Unión Patriótica Anti Imperialista (UPA), que propugnaba por una Patria libre de la dominación extranjera.

Su hijo I-Amé Canó Hernández lo recuerda como "un hombre formidable, humanitario, alegre, conciliador y revolucionario".

"La Romana pierde a un hombre de mucho valor en la ética y en lo moral. Constituyó un ejemplo de honestidad y de lucha revolucionaria", expresó el doctor Julio César Picccirilo, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta ciudad.

Además, el periodista Freddy Ávila citó las cualidades humanas de un hombre que dedicó su vida en beneficio de la sociedad y que dejó como legado una familia honorable.

Otro de los amigos de Dante Canó, el abogado y líder de izquierda Aris Crispín, hizo hincapié en que el fallecido luchador "era un ser humano extraordinario, un ejemplo para esta generación".

Crispín resaltó el hecho de que Canó de la Mota nunca se preocupó por acumular riquezas y que toda su vida éste antepuso la lucha por las libertades públicas. "Asumió con responsabilidad su época", añadió.

Dante Canó de la Mota, nativo de La Vega, amaba La Romana, su país. "Íntegro, intachable, solidario", son calificativos de Aris Crispín a favor del otrora dirigente revolucionario.

Canó de la Mota procreó 13 hijos, pero sólo 12 le sobreviven.
franklincorderop@hotmail.es

Imprimir artículo
Noticia siguiente Noticia anterior