GOBIERNO))El Presidente Fernández visita El Seibo, promete obras y admite retrasos en los "Objetivos del Milenio"

Por Florentino Durán/EL SEIBO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández anunció que el Gobierno propiciará un relanzamiento de los Objetivos del Milenio en esta provincia, a fin de que la misma desarrolle su potencial turístico, al tiempo que autorizó una serie de obras encaminadas a lograr algunas metas consideradas prioritarias.
Al encabezar una audiencia popular junto a los secretarios de Estados del Gobierno, el Mandatario consideró vital que la provincia deje atrás su imagen de pobreza y se convierta en un lugar adecuado, atractivo y limpio que permita que los turistas que vengan lo observen como un lugar seguro y que pueda aprovechar su potencial.
Fernández reconoció, sin embargo, que respecto a los ´Objetivos del milenio´ que debieron alcanzarse en la provincia de El Seibo han quedado algo “rezagadas” y prometió su relanzamiento hasta alcanzarlos.En ese orden, el Primer Mandatario. luego de escuchar de manos de los voceros las problemática de la provincia, hizo los anuncios.
Como voceros expusieron; la pastora Raquel Cuevas, Severa Severino, Francisco Álvarez y Alberto Payán, mientras que por Miches lo hicieron; María Isabel Rúa y Justino Pérez Romero.
Fernández, luego de escuchar las peticiones seguida de aplausos, careó con varios funcionarios y dispuso de inmediato la terminación de las calles de ciudad, cuyos trabajos fueron paralizados desde hace varios años; prometió iniciar este año la construcción de los trabajos de la planta de tratamiento y el sistema cloacal y la terminación de la construcción del polideportivo a través de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.
El Jefe de Estado también hizo comprometer al secretario de Obras Públicas, Victor Díaz Rúa ,en el inicio de los trabajos de reconstrucción de las carreteras; Seibo-Pedro Sánchez; Seibo-Miches; Hato Mayor-Magarín.
También se planteó la continuación de los trabajos de pavimentación de las calles de la ciudad, una planta de tratamiento y los acueductos de la Gina., dos ambulancias y dos autobuses para los estudiantes que viajan a la UNEFA en Santo Domingo.
"Reafirmamos nuestro compromiso y me comprometo a regresar nuevamente a esta ciudad para que El Seibo aproveche su potencial natural y convertirlo en un lugar de progreso, prosperidad y bienestar para todos”, expresó.
El presidente Leonel Fernández encabezó su audiencia popular en la calle 10 Esquina Proyecto próximo al Play de Ginandiana, donde se aglomeraron cientos de personas. Felicitó al joven Bladimir Puente a quien le concedió la palabra fuera de la agenda y quien de forma emotiva le solicitó que cumpliera con la terminación del polideportivo que era una obra anhelada de la juventud.
Al inicio de la audiencia el párroco de la iglesia católica, Lucas Lapost hizo una salutación. Mientras que el gobernador provincial, Ramoncito Sánchez dio la bienvenida mientras la diputada Kenia Mejía de Bisonó agotó un turno para enumerar parte de las obras realizadas por el gobierno.
Las peticiones
Las solicitudes realizadas al presidente Fernández de los representantes de El Seibo incluyeron: una planta de tratamiento; sistema cloacal; la terminación de la Casa de la Cultura; el polideportivo; una pista de atletismo, estadio de sofboll, reubicar la cárcel pública; una extensión universitaria de la UASD y fondos y terrenos para el politécnico Santa Cruz que opera con limitaciones
Las solicitudes realizadas al presidente Fernández de los representantes de El Seibo incluyeron: una planta de tratamiento; sistema cloacal; la terminación de la Casa de la Cultura; el polideportivo; una pista de atletismo, estadio de sofboll, reubicar la cárcel pública; una extensión universitaria de la UASD y fondos y terrenos para el politécnico Santa Cruz que opera con limitaciones
También ala reparación de los caminos vecinales; las carreteras que enlazan con Miches, Higüey y La Romana; asentamiento agrarios y títulos definitivo a los parceleros asentados en Vicentillo y una avenida circunvalación para evitar que banqueros y patanas circulen por el centro de la ciudad.Los seibanos también solicitaron que se completen las 700 viviendas del proyecto de Villa Guerrero; un nuevo proyecto habitacional para las enfermeras, reparación de varias escuelas en la zona cañera; la construcción de un Centro de Educación Sexual y la construcción de un acueducto en La Higuera.
Los ganaderos por su parte solicitaron apoyo del gobierno en caminos y una representación de Turismo y Agricultura para la 1ra Misión de Empresarios Agropecuarios que se llevaría a Colombia a intercambiar proyectos para la provincia por iniciativa de la Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes.