El Presidente Fernández será recibido este miércoles en Hato Mayor con amplios reclamos de la comunidad

Por Florentino Durán/HATO MAYOR, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández visitará este miércoles Hato Mayor donde encabezará una reunión del Consejo de Desarrollo, en momentos en que los residentes han intensificado los reclamos para la ejecución de varias obras.
La actividad está fijada para la 9:00 de la mañana, en los salones del club de Leones de Hato Mayor, estableció Moreno Vásquez, gobernador civil, en una comunicación que se envió a las instituciones sociales y comunitarias.
La población de esta provincia aprovecharán la oportunidad para solicitar al Jefe de Estado, a través de las dependencias del Gobierno, que resuelva los problemas de asfaltado de calles, acueducto, sistema sanitario, carreteras, Palacio de Justicia, mercado, entre otras obras que intranquilizan a sus habitantes.
Más de una veintena de obras de infraestructura y de desarrollo están paralizadas y abandonadas en esta demarcación, por lo que la actividad ha generado expectativa.
En los últimos meses los residentes han anunciado el deterioro de los servicios públicos a pesar de que Hato Mayor fue declarada provincia en 1984, sin que haya logrado las ventajas que ello implica.
Además del deterioro de sus calles, falta de acueducto, problemas en el sistema sanitario, tampoco cuenta con un mercado municipal adecuado, carreteras y caminos en mal estado y un Palacio de Justicia abandonado.
Los habitantes esperan que en el encuentro de este miércoles el Jefe de Estado de respuestas a las necesidades de Hato Mayor.Entre las quejas más sentidas de la provincia que cuenta con unos 104 mil habitantes; están la falta de las carreteras Hato Mayor-El Puerto-Bayaguana y Hato Mayor-El Valle-Sabana de la Mar.
Otros problemas
La justicia opera en locales alquilados desde 1984, mientras la Casa de la Cultura, iniciada en 1997 y la cual está ubicada frente al parque Mercedes de la Rocha, en el centro de la ciudad, es un nido de narcotraficantes y se ha tomado como motel por parroquianos en altas horas de la noche.
El acueducto fue inaugurado y no ha podido funcionar debidamente, mientras más de 30 mil personas siguen comprando agua a razón de 50 pesos el tanque de 55 galones y a 200 pesos el tinaco de 250, muchas veces contaminadas por que es extraída de pozos y no es tratada.Demandan además la construcción de una cárcel pública, ya que los reos que son procesados están siendo llevados a la de El Seibo.
franklincorderop@hotmail.es