ESFUERZO))Secretario de Agricultura anuncia en Hato Mayor jornada contra la plaga de cítricos


Por Florentino Durán/HATO MAYOR, República Dominicana .-El secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, anunció aquí la realización de una jornada permanente conjuntamente con los productores de cítricos de la región Este para combatir la plaga Huanglonbing (HLB).
El funcionario, quien dijo que el plan incluye ayuda económica y técnica por parte del gobierno para proteger la industria del jugo, reconoció que el HLB es la peor enfermedad que ataca a los cítricos y que pone en riesgos las plantaciones sembradas en el país.
Jiménez al hacer el compromiso durante un encuentro con dirigentes de 14 asociaciones de productores valoró el encuentro donde los citricultores se comprometieron a trabajar en un paquete tecnológico integrado que pueda salvar la industria del jugo.
Sostuvo que con ello se reducen los riesgos de esta industria la llamada “alcancía de los pobres de la provincia de Hato Mayor”, por ser la mayor actividad económica de la zona.
Jiménez anunció que será conformada la Comisión Nacional de Cítricos para establecer las políticas que puedan ayudar a mantener uno de los más importantes sectores productivos agrícola, para evitar que suceda con las plantaciones lo que ha pasado en otros países que han perdido miles y miles de tareas de naranjas.
Para el combate de la plaga que apareció el año pasado en la zona de Puerto Plata, la asistencia técnica nacional es coordinada por técnicos de Agricultura y del IDIAF, mientras en la colaboración internacional participa el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), quien ha traído al países los expertos internacionales más actualizados en el combate del HLB.
El secretario de Agricultura estuvo acompañado de su asistente Manuel Fermín y los subsecretarios Leandro Mercedes, Héctor Acosta, Pedro Pablo Peña; el director de Ganadería, Ángel Faxas y el director de la Regional Este René Castillo, así como de varios técnicos de la cartera agrícola.
También, estuvo el representante local del OIRSA, Miguel Marrero; el senador Rubén Darío Gómez; el gobernador José Vásquez, el síndico Amado de la Cruz, entre otros funcionarios provinciales.
Además, figuró el empresario Juan Barceló, propietario de una de las empresas mayores productoras de naranjas del país, así como los representantes del Bloque de Asociaciones Citricultores compuestos por las organizaciones de productores de las comunidades Hato Mayor, El Cercado, de Guayabo Dulce, La Sierra, el Manchado, Yerba Buena y de Rafael Santana, entre otras.
franklincorderop@hotmail.es

Noticia siguiente Noticia anterior