ARTÍCULO))Apoya prohibición de grabar a los detenidos en los cuarteles policiales de La Romana



Aplausos, general Olivo
Por Julio Perelló/OPINIÓN ITINERANTE

LA ROMANA, República Dominicana.-Siempre se ha dicho que cada comandante de una dotación policial al asumir funciones trae su propio librito en la aplicación del trabajo frente a sus agentes y la propia poblacion civil, en lo que respecta al día a día en los menesteres policiales. Además de tener su propio código, obviamente dan continuidad a elementos dejados por el otro, siempre y cuando los mismos tengan criterios de afinidad a lo que se quiere implementar.

El General Alberto Bienvenido Olivo, con apenas semanas al frente de la dotación policial de La Romana, ha dispuesto la aplicación de una medida que los que tenemos conocimientos de lo que es hacer periodismo, la vemos justa en toda su dimensión, porque la misma es de hecho y de derecho.

Desde hace tiempo se venía utilizando el criterio de filmar en las instalaciones del cuartel general cualquier tipo de movimiento. Filmaciones que van desde un simple arresto, una discusión torpe, hasta casos de envergadura en interrogatorios, sin que se haya formalizado una acusación o en el mayor de los casos tener una sentencia que diga el asunto ha adquirido la dimensión de la cosa juzgada.

Todo esto bajo la égida de la flexibilidad frente a medios de comunicación, en aras de brindar las informaciones. Pero en franca violación a lo que establece la ley.
El general Olivo con una visión práctica del desempeño y rol que deben jugar los medios de comunicación y la difusión de las informaciones, ha prohibido las filmaciones en el interior del cuartel o los cuarteles de la institución del orden público como forma de garantizar el derecho a la privacidad del detenido y garantizar sus derechos en sentido general.


El Código Penal establece de manera clara las restricciones que se aplican en cuanto a la exposición de presos frente a la prensa. La Policia Nacional no es ajena a esas causas establecidas. El general Olivo no ha hecho nada malo, ni contrario a las leyes. Sólo está basado en ella.

Quienes expresan contrariedad en esta disposición aquellos que se han embardunado con el oficio de nosotros. Aquellos que con cerebros lisos son incapaces de aquilatar el significado de la realización de éste trabajo. Otros que a pesar de tener algunos espacios para el discernimiento han hecho de la ignorancia de un segmento poblacional que sus programas, el mayor aval para sacar provechos de todo género.
La acción de justicia social del general Olivo debe ser tomada en cuenta por todos los encargados de instituciones del estado en la aplicación de un alto a todos los vejámenes que viene atravezando la población local por aquellos que en lugar de informar viven desinformando y haciendo juicios de valor, sin que ellos mismos tengan valor y mucho menos juicio.

Ojalá, de ahora en lo adelante esto deba ser un paliativo para poner freno a tanto desenfrenos en aras de una supuesta información y que la verdad solo se dá con imágenes. Es justo, necesario que se concite la suma de voluntades para poner a éstos individuos en el carril de lo que establece los cánones legales y por el cual tenemos que regirnos todos los ciudadanos del país.

Al gobernador provincial le toca asumir el reto con seriedad y responsabilidad y lograr que se respeten las leyes, reglamentos, frente al accionar de medios de comunicación y los supuestos comunicadores.

Noticia siguiente Noticia anterior