Consumado: Declaran a La Romana "Cuna del Softbol de la República Dominicana"; Don Francisco Micheli Navas trajo el deporte en 1942

Por Miguel Cotes/LA ROMANA, República Dominicana.-El pleno de la Federación Dominicana de Softbol, reunida en asamblea extraordinaria en esta ciudad de La Romana, declaró a esta provincia como “Cuna del Softbol de la República Dominicana", en acto celebrado en el Club Casa de Puerto Rico.

Al acto protocolar asistieron tres de los prioneros del softbol romanense, quienes acompañados de sus familiares por su avanzada edad, disfrutaron de este momento histórico, donde también la entidad deportivo designó como “Padre del Softbol Dominicano" al inmortal Francisco Antonio Micheli Navas, propulsor, que por primera vez en el país introdujo el softbol procedente de la vecina isla de Puerto Rico.
                                          La tarja en el Estadio de Softbol Isa Zorob
El presidente de la Federación y del Comité Olímpico Dominicano, junto a los demás directivos, anunciaron esta designación la cual fue aplaudida deliradamente por la dirigencia deportiva local familiares y amigos reñacionados a este deporte.

Se recordó el primer campeonato celebrado en el país, en esta disciplina que lo fue el 12 de julio del 1942, presente en el evento, Rafal Santana, Arturo Zorrilla y Fernando Lluberes quienes participaron en los equipos Demócratas de la V, Romana Stores, Municipal y Central Romana, resultando victorioso los Demócratas de la V.
El presidente del comité organizador, licenciado Federico Féliz, leyó una resolución de la Cámara de Diputados, donde manifestaron las mismas consideraciones hecha por la FEDOSA

Luisín Mejía entregó a Santana, Zorrilla y Lluberes una camiseta de la selección nacional con su nombre grabado, una bola y una placa de reconocimiento.
A nombre del fenecido Francisco Micheli, habló su hijo Frank Micheli, quien leyó una semblanza de su padre, y puso a la disposición de la Federación, la bola, con que se jugó ese primer encuentro, la cual conserva en su poder, mientras que los tres jugadores presentes, también agradecieron la distinción hecha por la federación y el comité organizador.

Esa bola le será entregada cuando la Federación de Softbol inaugure su Museo a este deporte.

Recibieron placas de reconocimientos Julio Mateo, Ernesto Ruiz, Ángel Aquino, Ramón Dorciné, Issa Zorob, Miguel Olio Saviñòn, José Mejía, Rafael Chichí Solano, Marcelina Peralta, Anadigna Guerrero, Andy Vélez, Tarcilo Richiez, Mamín Solano y Ramón Campechano.
Al término de la actividad, una comitiva se trasladó al estadio de softbol Isa Zorob, donde se develizó una tarja que contiene los nombres de los jugadores (80) de los 4 equipos que compitieron en esa fecha memorable.

Resolución de la Federación Dominicana de Softbol
CONSIDERANDO
Que la Federación Dominicana de Softbol (FEDOSA), institución deportiva debidamente incorporada mediante la ley 122-5 de fecha 8 de abril de año 2007, tiene el deber de dar a conocer al sistema deportivo nacional el origen del deporte que rige.

CONSIDERANDO:
Que en virtud ese deber, la FESODA, encargó al Departamento de Investigación y Compilación de Datos Históricos, sobre el Softbol en la República Dominicana, realizar una munuciosa investigación a fin de determinar dónde y cómo inició el softbol en el país.

CONSIDERANDO:
Que según datos recogidos en libros, crónicas periodísticas y testimonios de historiadores, el softbol dominicano nació el 12 de julio de 1942 en el municipio de La Romana, con la organización de una copa denominada “William T. Hennessy”, en honor al administrador del Central Romana de esa época, en cuyo torneo se celebró el primer partido en el estadio de beisbol de Buena Vista entre los equipos Demócratas de la “V”, Central Romana, Romana Stores y Municipal.

CONSIDERANDO:
Que esos datos han sido ratificados y avalados por participantes vivos.
La FEDOSA, actuando en base a su constitución legal y estatutaria

RESULEVE:
Declarar a La Romana “Cuna del Softbol de la República Dominicana”, por ser allí el primer municipio donde se escenificó un torneo de softbol organizado.

Dado en Santo Domingo, Distrito Nacional, a los cinco (5) días del mes de junio del año dos mil diez (2010)

Lic. Luis Mejía Oviedo
Presidente

Dr. Alfredo Antonio Pérez
Secretario.

Noticia relacionada: ¿Quién fue Francisco Micheli Navas?
Imprimir artículo
Noticia siguiente Noticia anterior