250 mil toneladas de desperdicios para generar energía limpia en La Romana
Instalación de planta para energía limpia incluye obras educativas y de salud como aporte social
Por Franklin Cordero
Último Minuto/Serie26
LA ROMANA, República Dominicana.-Diversos sectores de la provincia han expresado beneplácito con la puesta en funcionamiento en enero próximo de una planta que transformará cada año 250 mil toneladas de residuos sólidos en energía limpia, dando paso a la creación de 360 empleos directos y a una inversión de 213 millones de dólares.
El proyecto privado, que incluye también inversiones sociales en obras educativas y de salud, se instalará en el distrito municipal 10 de Cumayasa, del municipio Villa Hermosa. Se espera que a principio de año se lleve a cabo la inauguración con una capacidad de un 40 por ciento y culminación de la obra en 2014.
La iniciativa fue anunciada por la compañía Turtle Company Business, promotor y gestor de la planta, y el Grupo Italiano BIOEN, conocido protagonista de la industria mundial en energía basada en residuos. De igual modo, la Fundación Onlus Keytech tendrá a su cargo la parte social.
Al respecto, el Alcalde de Villa Hermosa, Félix Morla, hizo hincapié en que el proyecto energético contribuirá en gran manera con la creación del medio ambiente sin necesidad de contaminar el aire.
Giuseppe Vitiritti y Alex Domínguez, presidente y secretario de Turtle, coincidieron en que la planta resolverá los problemas de salud y medioambientaes con el manejo de la basura.
"Será una gran oportunidad para demostrar que el uso apropiado de la tecnología puede transformar el problema de los residuos sólidos en mayores oportunidades para el desarrollo de las energías limpias y renovables", sostuvo el ingeniero Giuseppe Dellisanti, presidente de BIOEN.
El proyecto será impulsado por el Grupo BIOEN, que financiará a Dominican Turtle Company a través del apoyo de las fundaciones financieras que dan importancia al medio ambiente y la ética, así como a los valores económicos y financieros.