Inician derribo vieja cárcel de La Romana para construcción Aldea Cultural


Por Franklin Cordero
Último Minuto/Serie26
 
LA ROMANA, República Dominicana.-En un acto que contó con la presencia de distintas personalidades, entre ellas la Primera Dama y la Vicepresidenta de la República, el Ministerio de Cultura inició hoy la demolición de la antigua cárcel Santa Rosa en esta ciudad, donde albergará una Aldea Cultural para la exposición de las diferentes corrientes del arte.
 
La actividad fue encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien destacó la importancia de las Aldeas Culturales para la difusión de las expresiones culturales, sobre todo en un lugar donde antes había privación de libertad física de seres humanos.
 
El proyecto incluye un centro de Bellas Artes, museo naval, anfiteatro, además de un espacio donde se exhibirá la cultura del tabaco, como uno de los atractivos turísticos.
 
El acto comenzó casi puntual, poco después de las 11:00 de la mañana, con la participación del actor Luis de los Santos, quien encarnó la figura del Patricio Juan Pablo Duarte.

En la tarima principal estaban Margarita Cedeño, vicepresidenta; Candy Montilla de Medina, Primera Dama; Tony Santana, gobernador provincial; Fracisco Domínguez Brito, procurador General de la República; Amarilis Santana, senadora; Enrique Martínez, director del CEA;  Niní Cáfaro, director del Teatro Nacional; Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes, entre otros.
La responsable de Cultura en La Romana, Luisa María Ortiz, pronunció las palabras de bienvenida, para luego el público deleitarse con la presentación del Coro de la Escuela Elemental Elila Mena.
 
Tras el derrribo de la pared principal del viejo recinto penitenciario, la cantante Laura Rivera cantó el tema "Nuestra Cultura" con el acompañamiento musical del maestro José Tejada.
Entre los artistas y gestores culturales que accionan en La Romana que asistiron a la actividad figuran Bienvenido Martínez, Alfonso Trinidad, José Ignacio Morales, Ramón Arturo Herrera, Teódulo Silfa Cassó, Friné Martínez, Flérida Estrella y José López Larache.


 
 
Imprimir artículo
Noticia siguiente Noticia anterior