Recogen más de 4 mil libras de basura en litoral y fondo marino Isla Catalina
Contribuido
Último Minuto/Serie26
LA ROMANA, República Dominicana.-Con la participación de mas de 80 voluntarios, la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana Bayahibe, en conjunto con la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR), Ayuntamiento de La Romana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Turismo, celebraron la Jornada de Limpieza de Litoral y Fondo Marino en la Isla Catalina.
La jornada se llevó a cabo en el litoral sur de la isla, con la colaboración de 73 voluntarios en la limpieza de la zona costera y playa, más 11 buzos certificados para realizar la limpieza de fondo marino en el área de “La Pared”. En total se levantaron 4,120 libras de basura.
Los asistentes recogieron 103 fundas plásticas y 25 sacos con desechos, incluyendo: botellas plásticas, latas, botellas de vidrio, zapatos y chancletas, vasos, platos y otros de material foam, cubetas, muñecos, repuestos de vehículos, aparatos electrónicos (celulares, cargadores), madera, esponjas, sogas, pedazos de sacos, latas de aluminio, gomas de motor, un tanque de hierro, pedazos de tela y ropa interior, entre otros.
Entre los voluntarios que participaron estuvieron representantes del Ministerio de Medio Ambiente La Romana (SEMARENA), Ministerio de Turismo de La Romana y de la oficina de Turismo de Yuma, Bayahibe e Isla Saona, junto a los del Puerto de La Romana y de los Hoteles: Dreams La Romana, Iberostar Hacienda Dominicus, Viva Wyndham Dominicus Palace & Beach, Casa de Campo Resort.
También de la Asociación de Guías de Turismo de La República Dominicana, FUNDEMAR, Ayuntamiento de La Romana, Liceo y Centro de Formación Técnico de Bayahibe, Marina de Guerra y voluntarios independientes de las comunidades de La Romana y Bayahibe.
"Este encuentro corresponde al quinto operativo que la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico de La Romana Bayahibe organizan en Isla Catalina, atendiendo a la solicitud de los operadores de excursiones debido a la gran preocupación sobre el nivel de contaminación y acumulación de desechos en el área protegida, que asumimos como parte del extensivo programa de gestión ambiental que realizamos a lo largo del año", afirmó Ana Garcia-Sotoca, Directora ejecutiva de la asociación de hoteles y el clúster.
Explicó que el objetivo del programa de gestión ambiental es crear conciencia en la población y promover el cambio en las prácticas de agresión a las costas y fondos marinos del destino para frenar la contaminación que se desplaza hasta la referida Isla y afecta a su paso los arrecifes de Coral. "Esta actividad va de la mano con los esfuerzos que en la actualidad lleva a cabo el Ayuntamiento de La Romana en toda la franja de Río Dulce y Río Salado en la Romana", aseguró.
García dijo que el programa de gestión ambiental en el 2013 incluye jornadas de limpieza, jornadas de reforestación, charlas y talleres en manejo de desechos, reciclaje, conservación de recursos y cambio climático a escuelas, PyMes y población en general.
La ejecutiva agradeció el apoyo de Flamingo Bay, Splish Splash, Saona Dreams, Gri Gri Divers, Ayuntamiento de La Romana, Ministerio de Medio Ambiente La Romana, Ministerio de Turismo de La Romana y oficina de Turismo de Yuma, Bayahibe e Isla Saona, Bepensa Dominicana, Asociación de Hoteles de La Romana Bayahibe y Panificadora Oriental.
franklincorderop@gmail.comwww.twitter.com/FrankinCordero
Tweet Imprimir artículo