Conflicto en "Ruta B": denuncian violación estatutos y cuenta bancaria a nombre hermano presidente

Por Franklin Cordero
Último Minuto/Serie26

LA ROMANA, República Dominicana.-La crisis interna en la denominada "Ruta-B" del transporte urbano sigue en pleno apogeo: miembros de la entidad denunciaron la violación de los estatutos, entre ellos el no rendir informes financieros y depositar los fondos en una cuenta bancaria a nombre del hermano de su presidente Jesús de la Cruz Astacio.

En un documento entregado a Último Minuto/Serie26, inversionistas y choferes afirmaron que a pesar de que se ha tratado de buscar una solución por la vía legal y pacífica, la "prepotencia" de la actual directiva no ha permitido concretar un acuerdo amigable para todos.
El conflicto se acentuó cuando hace un par de semanas los directivos realizaron una asamblea, en la que supuestamente se aprobó que no haya elecciones y que éstos continúen durante los próximos dos años, razón por la que se ha sometido ante los tribunales un recurso de nulidad de dicha reunión.
Las denuncias incluyen también el aumento de la cuota por cuenta propia, no se presenta presupuesto, mantienen terror psicológico al suspender hasta por 90 días a los choferes que muestran algún desacuerdo, borran permisos de operación y desconocen los certificados de propiedad de cada inversionista, a los que se les exige el pago de 2 mil pesos por cada permiso de una nueva certificación.

César de la Cruz, miembro activo de la Asociación de Choferes y Propietarios del Transporte Público la Nueva Imagen (Asochoptrapuni), o Ruta-B, denunció que el pasado viernes fue detenido por la Policía junto a otros compañeros que intervinieron cuando era perseguido por Yolsito de la Cruz, de quien dijo es vocal y hermano del presidente.
Carlos Manuel Cedano y Juan Carlos Valdez son otros miembros de la entidad que reclamaron el cese de los abusos y la celebración de elecciones.
En tal sentido, a través del documento de prensa se pidió a las autoridades imitar al presidente Danilo Medina mediante poner el oído en el corazón de la membresía y hacer una evaluación de los reclamos, basándose en que el mandatario "no persigue ni manda a trancar a nadie que esté en desacuerdo con él".

Imprimir artículo
Noticia siguiente Noticia anterior