Juez Jottin Cury rehúsa opinar sobre actividad hizo Tribunal Constitucional en centro de Enrique Martínez


Por Franklin Cordero
Último Minuto/Serie26

LA ROMANA, República Dominicana.-El magistrado Jottin Cury rehusó opinar sobre un panel realizado el sábado por el Tribunal Constitucional en la fundación de Enrique Martínez, en esta ciudad, a pesar de que la alta corte conoce un recurso del exdirector del CEA.  

Cury, quien estuvo en La Romana junto a los jueces Víctor Gómez Bergés y Hermógenes Acosta, se negó a opinar y alegó que era un tema "controversial", tras una pregunta hecha por Último Minuto/Serie26.
La actividad se efectuó en presencia de la senadora Amarilis Santana, esposa de Martínez, a quien el Jottin llamó como su "amiga".

Se recuerda que los abogados de parceleros del proyecto 520, en Cumayasa, mostraron su preocupación previo a la actividad que se llevó a cabo en la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura de La Romana.
Los parceleros tienen un proceso judicial abierto contra Martínez en la Corte Penal de la Provincia Santo Domingo, como un envío de la Suprema Corte de Justicia.

La preocupación de los abogados Frank Ortiz, Carlos Elpidio Peguero y Francisco del Rosario se basa en que el alto dirigente del PLD recurrió en revisión de la sentencia de la Suprema al Tribunal Constitucional.
Los profesionales del Derecho consideran que la actividad, en la que la fundación figura entre los organizadores, conlleva una falta ética y entra en un conflicto de intereses.
OTRO CASO
Además, el Tribunal conoce un recurso que busca declarar inconstitucional la presencia de los legisladores en el Consejo Directivo de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Romana (COAAROM).
Esos legisladores, sobre todo los diputados que forman parte del Consejo, han cuestionado el manejo de fondos públicos en la institución a cargo del director Casimiro Martínez, hermano de Enrique.

El PANEL
Además de la Alianza Juvenil, el simposicio fue organizado por la Fundación El Libertador y el Círculo Romanense de Estudios Jurídicos.
Asistieron jueces, fiscales, abogados y estudiantes de Derecho de La Romana y otras comunidades del Este.

Los magistrados del Constitcional destacaron los aportes que hace tribunal con un récord de al menos 140 sentencias en dos años de creación y analizaron los procedimientos ante tratados internacionales.

La mesa de honor fue integrada también por Brígido Ruiz, Rafael Antonio Morla Puello, Miguel Catedral, del Círculo Romanense de Estudios Jurídicos, y el juez Rosa Franco.
Noticia siguiente Noticia anterior