Fundación de Estados Unidos realiza operativo quirúrgico infantil en Centro Médico Central Romana
Contribuido
Último Minuto/Serie26
LA ROMANA, República Dominicana.-Unos 78 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente de manera gratuita durante el operativo otorrino infantil que cada año realiza la fundación Healing the Children en el Centro Médico Central Romana.
La actividad se realizó en coordinación con el Patronato Benéfico Oriental de esta ciudad.
Previamente más de 300 casos fueron consultados y evaluados por los doctores especialistas Lee Eisenberg y Robin Brody, cirujanos jefes de la misión, bajo la organización del doctor José López, Director Médico y Vicepresidente de Salud en Central Romana, y la doctora Isabel León, Jefa de Cirugía.
Se realizaron intervenciones de adenoidectomía, reducción de amígdalas, colocación de tubos de timpanostomía, septoplastia, timpanoplastia, extracción de cuerpos extraños en oídos y nariz, entre otras especializadas otorrinolaringológicas.
El operativo se prolongó por seis días, durante los cuales acudieron pacientes procedentes de bateyes del Central Romana y otras comunidades cercanas de la zona Este, así como desde Santo Domingo, el Cibao y la región Sur del país.
Según el estudio estadístico recopilado por los médicos pasantes Eunhi Kim y Arthur Rousseau, el operativo superó la media de pacientes operados en los últimos seis años.
Un grupo de 17 personas integraron la comitiva de Healing the Children entre médicos, enfermeras y anestesiólogos. Además, por el Centro Médico Central Romana participaron los doctores Cecilio de la Rosa, Petra Rossó, Víctor Carvajal, y Ángela Richard como jefa de enfermería.
Los pacientes que fueron intervenidos también recibirán el seguimiento post-operatorio totalmente gratuito en el hospital del Central Romana los días subsiguientes a las cirugías.
“Es una gran satisfacción para nuestro hospital y su personal médico realizar este tipo de jornadas, ya que estamos ofreciendo gratuitamente las mejores condiciones de salud a nivel internacional para familias que de otra manera no tendrían los recursos para costear cirugías de este tipo”, dijo el doctor López.
Mientas que el doctor Lee Eisenberg resaltó las condiciones favorables que les ofrecen las instalaciones del Centro Médico Central Romana para llevar a cabo este tipo de operativo.
“Nosotros realizamos jornadas similares en otros países de Centroamérica y Suramérica, pero solamente aquí contamos con los equipos y las salas de cirugía como si estuviéramos en Estados Unidos. Por eso La Romana es nuestra misión número uno”, afirmó.
Durante el año el Centro Médico Central Romana realiza varios operativos libres de costo para los pacientes, entre ellos uno dedicado a cirugías reconstructivas de manos que se llevará a cabo a finales de noviembre.