"Ordenanza 15-2014 del ayuntamiento de La Romana, detalles y datos", artículo de Wanchy Medina
Por Wanchy Medina
Twitter: @WanchyMedina
Es una costumbre que los pueblos traten de resaltar a los principales héroes, iconos y personalidades nacionales e internacionales. En varios países normalmente las avenidas están numeradas con los números ordinales y cardinales; sin embargo, en la República Dominicana, a las calles y avenidas se colocan nombres de personas consideradas importantes.
En el caso de La Romana, existen diversos barrios que aún mantienen la designación con letras del alfabeto, y otras con números, desde hace varios años muchos munícipes se han interesados en que las calles esos sectores le sean colocados los nombres de ilustres personalidades.
Desde el pasado mes de mayo el concejo municipal de La Romana tenía la propuesta sobre la mesa de quien tiene el honor de escribir para ustedes esta nota, para analizar el anteproyecto de designación de nombres de las calles de los sectores Villa Alacrán y Villa Pereyra.
Marcelino Vega
La calle primera de Villa Pereyra fue designada con el nombre del periodista Marcelino Vega, quien fue muerto muy joven cuando cubría los incidentes de una protesta de empleados municipales. Su muerte fue de gran pesar para todo el país. Era oriundo de Hato Mayor.
Orlando Martínez
Orlando Martínez es el nombre que llevará la calle segunda de Villa Pereyra. Fue inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima fatal de la represión del gobierno de turno, los famosos doce años, tras denunciar algunas de las injusticias que se cometían en el mismo.
Este personaje puede que sea el más desconocido de todos los que vamos a mencionar, pero su heroicidad no fue la menor. Resulta que el año 1916 la República Dominicana fue intervenida por primera vez por los Estados Unidos, un puñado de soldados dieron un ejemplo de valor, patriotismo y vergüenza frente a los intromisiones norteamericanos.
Usando armamentos obsoletos y sin abundante provisiones de todo tipo, enfrentaron al poderoso ejército yanqui ofrendando sus vidas por la patria.
En La Romana se hace justicia al designar la calle Tercera del sector Villa Pereyra con el nombre del capitán Máximo Cabral. Cabral solo tenía 26 años cuando murió en combate.
Fue un joven supertalentoso, líder de toda una generación de estudiantes, su nombre inspira la revolución juvenil, fue un idealista, que por su creencia se inmoló para hacer valer los valores democráticos y la lucha por reivindicaciones estudiantiles. Era extraño que aún en La Romana una calle o un monumento no llevara su nombre: me refiero a Amín Abel Hasbun, como se llamará la calle Cuarta del Villa Pereyra.
Eduardo Brito
El barítono Eduardo Brito fue el primer artista dominicano que internacionalizó nuestro arte, dando a conocer nuestra nación en playas extrajeras, llevando su música a otros continentes. De igual forma, con su voz en una época tan difícil, promocionó la República Dominicana, convirtiéndose en promotor del arte y de ideas firmes, en su honor se colocó el nombre de la antigua calle Quinta del barrio Villa Pereyra.
Elena G. de White

Su gran obra literaria ha sido reconocida en todas las naciones del mundo, valiéndole esto, el respeto de los más reputados ciencistas de todos los tiempos.
Algunas de sus obras sirven como material de estudio en múltiples universidades, entre sus más reconocidas están: La Conducción del Niño; La Educación; La Temperancia; Mente, Carácter y personalidad; Consejo para los Jóvenes; Carta a Jóvenes Enamorados; Consejos para Maestros Padres y Alumnos.

Marcelino Vélez Santana
La Romana estaba en deuda con el doctor Marcelino Vélez Santana, pues fue un hijo de esta provincia que sirvió al país desinteresadamente, es considerado el padre de la medicina moderna, oriundo (nacido) de La Romana y con calidad para merecer todo tipo de distinción por sus aportes al campo de la medicina. Por tal razón su nombre llevará la calle “A” de Villa Pereyra.
Manolo Tavárez Justo
La calle “B” de Villa Pereyra se llamará Manolo Tavárez Justo, quien fue símbolo de la resistencia final contra la dictadura de Trujillo, él y su familia fueron héroes en el derrocamiento del tirano, y lucharon siempre por el bienestar democrático de la República Dominicana, hasta morir por ella.
Otto Morales
Un joven de 25 años al momento de su muerte, que luchó contra el régimen opresor de los doce años, también participó tímidamente en la revolución del 1965, Otto Morales, fue un joven digno, que luchó incansablemente por conquistas democráticas en época de mucha turbulencia de la República Dominicana, en honor a él antigua calle “C” de Villa Pereyra lleva su nombre.
Como hemos visto, a nuestro juicio todos los aquí señalados tienen méritos suficientes para ser honrados con tal distinción, en otros barrios de la ciudad también estamos trabajando para nombrar sus calles.
* El autor es Regidor de La Romana.-