UCE ofrece conferencia sobre Inteligencia Artificial y Periodismo a comunicadores de la región este
Franklin Cordero - Noticias
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- Bajo el título "Inteligencia Artificial en la Prensa: Nuevas Fronteras del Periodismo", la Universidad Central del Este (UCE) ofreció hace poco una conferencia a periodistas y locutores de la zona este del país.
El conferencista, doctor Raykenler Yzquierdo, director de Investigación de la UCE, resaltó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial (IA) en el campo periodístico para mejorar el manejo de datos provenientes de distintas plataformas, garantizando eficacia y rapidez sin poner en riesgo la seguridad de la información.
El Rector de la UCE, José Hazim Torres, en su intervención dirigida a los comunicadores, enfatizó la relevancia estratégica del tema abordado. Informó que a inicios de 2024 se iniciará el proceso para la reactivación de la carrera de Comunicación Social en la UCE, atendiendo a la creciente demanda de la comunidad petromacorisana y de la zona este.
El presidente nacional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, apoyó con entusiasmo la propuesta de Hazim Torres sobre la reactivación de la carrera de Comunicación Social. Señaló la posibilidad de desarrollar programas de posgrado, como maestrías y especialidades, en alianza con el CDP, fortaleciendo la capacitación de los comunicadores.
En el transcurso de la conferencia, el Dr. Raykenler Yzquierdo destacó los beneficios de emplear la IA en la comunicación, subrayando la necesidad de la prudencia al tratar información confidencial, ya que una vez los datos están en plataformas de IA, pueden quedar disponibles a terceros.
Al evento asistieron Richard Peguero, Vicerrector Ejecutivo de la UCE; Olivo de León, del Instituto de Prevención y Protección al Periodista (IPPP); Hilda Peguero, presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos, entre otras importantes figuras del ámbito de la comunicación.
Al finalizar la conferencia, el rector y los comunicadores compartieron un grato momento, estrechando los vínculos entre la academia y los profesionales de la comunicación en su esfuerzo conjunto por progresar hacia un periodismo más avanzado y tecnológicamente competente.
franklincorderop@hotmail.es
www.twitter.com/FranklinCordero