Rehabilitación La Romana realizó panel Estrategias para el Manejo y Atención Doméstica de Pacientes
Abordaron aspectos clave para garantizar una atención digna, segura y humanizada dentro del entorno familiar, porque el hogar es el primer espacio de rehabilitación y autonomía.
Por fuente externa
Franklin Cordero Noticias
La Romana, República Dominicana. - En un espacio de diálogo y concienciación, expertos de Rehabilitación y miembros de la comunidad se reunieron para enseñar, aprender y desaprender sobre las atenciones y cuidados que necesita una persona con discapacidad dentro del hogar, así como el impacto físico, emocional y social que esta responsabilidad representa para quienes asumen el rol de cuidadores.
Durante la jornada participaron los habilitadores Ruth Esther Kelly, del área de Psicología de la sede de Santo Domingo; Juan Carlos Reyes Rosario, gerente nacional de Terapia Ocupacional; Yunior Joselys Valdez Merán, gerente de Inserción Laboral; y Ana Luis Soriano, encargada de Terapia Física en nuestro el Centro de Rehabilitación de La Romana.
Los panelistas abordaron diversos aspectos clave para garantizar una atención digna, segura y humanizada dentro del entorno familiar, destacando que el hogar es muchas veces el primer espacio de rehabilitación y autonomía para una persona con discapacidad.
El encuentro también contó con el valioso testimonio de Enrique Mora, presidente de la Alianza Dominicana de Personas con Discapacidad, quien compartió su experiencia como persona con discapacidad visual. Enrique habló sobre su proceso de superación, cómo ha logrado manejarse con independencia en su vida diaria y el rol de su entorno familiar en ese camino hacia la autonomía.
Además, varios usuarios y cuidadores de la comunidad compartieron sus vivencias, revelando los desafíos y recompensas de brindar cuidados en el hogar. Sus palabras evidenciaron una realidad común: cuidar a una persona con discapacidad es una labor que requiere no solo habilidades prácticas, sino también contención emocional, recursos adecuados y, sobre todo, acompañamiento.
Cuidar es un acto de amor profundo, pero también un rol demandante que no debe asumirse en soledad. El desgaste físico y emocional del cuidador es real, y muchas veces, silencioso. Por ello Rehabilitación reafirma el compromiso de no solo atender a nuestros pacientes, sino también el de cuidar a quienes cuidan, ofreciéndoles herramientas, formación y espacios de apoyo.
En cada hogar donde se da cuidado, hay una historia de compromiso, esfuerzo y humanidad. Reconocer y valorar ese esfuerzo es el primer paso hacia una sociedad más inclusiva y empática.
franklincorderop@hotmail.es