Gobierno y comunidad articulan avances de obras prioritarias en La Altagracia
La gobernadora Daysi de Óleo encabeza encuentro con funcionarios y sociedad civil para evaluar avances de obras clave
Por fuente externa
Franklin Cordero Noticias
La Altagracia, República Dominicana. – El programa “Gobierno en las Provincias”, iniciativa del presidente Luis Abinader, se desarrolló este sábado en la sede de la Gobernación Provincial de La Altagracia, bajo la coordinación de la gobernadora Daysi de Óleo, con el objetivo de dar seguimiento a las principales obras que ejecuta el Estado en la provincia.
El encuentro contó con la participación del director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; miembros del Consejo de Desarrollo Provincial y representantes de la sociedad civil, en un espacio de diálogo abierto y evaluación conjunta del progreso de los proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
Durante el acto de apertura, la gobernadora de la provincia La Altagracia, Daysi de Óleo, resaltó el compromiso colectivo del Gobierno con el desarrollo integral de la provincia. Subrayó la importancia del diálogo directo, la participación ciudadana y la planificación conjunta como pilares fundamentales para una gestión efectiva y cercana a las necesidades reales de la gente.
Durante la jornada, se presentaron los avances más relevantes en diversas áreas. En materia educativa, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, sostuvo que se tiene prevista la entrega de 71 aulas antes del inicio del próximo año escolar 2025–2026.
Asimismo, señaló que, para los centros que presentan deficiencia de aulas, serán entregadas 43 aulas móviles, las cuales han sido asignadas específicamente para la provincia.
Indicó además que el centro educativo José Francisco Peña Gómez, ubicado en el sector Villa Cerro, está listo para ser inaugurado, posiblemente el día 21 del presente mes.
“Nuestro primer reto es lograr que las aulas estén a disposición de la provincia. Aunque hemos contado con una gran disposición por parte de los contratistas, en algunos casos no queremos llegar al punto de intervenir las obras por administración. Por eso, siempre buscamos establecer acuerdos con ellos. Les manifestamos claramente que nuestro deseo es que sean ellos quienes concluyan los trabajos. Sin embargo, en casos donde no puedan hacerlo por razones de capitalización o manejo operativo, estamos procediendo a intervenir por administración, para poder cumplir con el plan 24/7”, explicó.
En materia de salud, la gobernadora Daysi de Óleo informó que se encuentra en desarrollo la construcción de un centro especializado para personas con trastornos mentales, una obra prioritaria ante la carencia de este tipo de servicios en la provincia y a región. “Para nosotros era un reto contar en La Altagracia con un hospital de esa magnitud”, expresó.
También destacó el remozamiento de hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, con un 90 % de avance, que ya cuenta con unidad de emergencias, cuidados intensivos, quirófanos, áreas de internamiento y consultorios, cumpliendo con todos los estándares establecidos.
En cuanto a la atención primaria, señaló que la provincia cuenta con 44 centros, de los cuales 15 fueron adjudicados a distintas instituciones para su remozamiento. Entre estos, mencionó la Unidad de Atención Primaria de La Otra Banda, cuya entrega está prevista para el mes de diciembre.
Finalmente, indicó que la construcción del Hospital Traumatológico continúa sin interrupciones y presenta un avance significativo.
En cuanto a otras infraestructuras, se reportaron avances significativos en varias obras clave de la provincia. Entre ellas, destacan los progresos en la Circunvalación de La Otra Banda, cuyo desarrollo contribuirá a mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular.
También se encuentra en ejecución el nuevo Mercado Municipal, así como el desarrollo de la tercera y quinta etapa de los muros de gaviones, estructuras fundamentales para la protección de zonas vulnerables frente a inundaciones.
De igual forma, se resaltó el avance de la plaza comercial y agro-turística de la Junta Agropecuaria de La Altagracia, cuyo primer nivel presenta un 80 % de ejecución. A esto se suma, el Hospital de Nisibón, que ya se encuentra concluido en un 80 %.
En el área de vivienda, se informó que se han construido y remodelado un total de 2,762 unidades habitacionales en comunidades como San Rafael del Yuma, Laguna de Nisibón, Verón, La Otra Banda y el municipio Higüey, lo que representa un impacto directo en la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias altagracianas.
Valoración de la mesa de trabajo
“Esta mesa de trabajo que hoy conformamos nos permite darle continuidad a los retos e iniciativas que se han identificado y en la que ya cada institución ha desarrollado su tarea de seguimiento. Este gobierno escucha, da respuesta y actúa”, expresó Víctor Pichardo.
La jornada de análisis y discusión, que se desarrolló en la sede de la gobernación, incluyó visitas a obras prioritarias como el Mercado Agropecuario, escuelas y otras, donde se constataron los avances y se analizaron los retos que presentan.
franklincorderop@hotmail.es