SACRIFICIO))La secretaría de Cultura no aportará ni un "chele" al Segundo Congreso de Historia y Cultura de La Romana



Ricardo Bello, Alfonso Trinidad, Miguel Cotes, Celsa Batista, Justiniano Estévez y Bienvenido Martínez. (Fotos: Carlos Cruz).

Por Franklin Cordero/LA ROMANA, República Dominicana.-El retraso en el flujo de los recursos económicos por importantes patrocinadores, entre ellos la Gobernación Provincial y los ayuntamientos de La Romana y Villa Hermosa, se ha convertido en una amenaza para el éxito del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cultura que inicia este miércoles con sede en el municipio Guaymate.

Hasta este lunes sólo la empresa Central Romana había dado su contribución, reveló en rueda de prensa la síndica de Guaymate, Estela Ozuna, además de que el Gobierno, a través de la secretaría de Cultura, no aportará dinero para la realización de la actividad.


Agustín Santana y Franklin Cordero, director de Último Minuto/Serie26.

En tal sentido, la doctora Celsa Albert Batista explicó que los organizadores del Segundo Congreso de Historia y Cultura de La Romana no solicitaron contribución alguna a la Secretaría de Estado y Cultura, lo cual produjo extrañeza entre los comunicadores presentes, pues se trata del principal ministerio del Estado que debió asumir la mayor carga económica para el montaje de la actividad, en vez de los ayuntamientos.

Sin embargo, la comisión que organiza el evento confía en el éxito del mismo. La doctora Celsa Albert Batista es la coordinadora general. Además, la acompañan los gestores culturales Alfonso Trinidad, Iván Morla, Diógenes Pérez, Ronaldo Camacho (Memo) y Ricardo Bello, entre otros.

"Queremos que la gente se eduque; queremos que la gente marque los cambios",
expresó la historiadora y gestora cultura Albert Batista, coordinadora del
Congreso dedicado a la memoria del Profesor Eduardo Cotes
Morales.

El Segundo Congreso de Historia y Cultura de la Provincia de La Romana, con sede en Guaymate, inicia este miércoles a las 2 de la tarde. La actividad culminará el 22 de mayo.

Se espera la participación de 72 conferencistas de la provincia, Santo Domingo y el extranjero. Por ejemplo, habrá exponentes de Argentina, Colombia, Brasil y Cuba.

Las informaciones sobre el Congreso fueron ofrecidas durante el Desayuno con la Prensa que organiza el productor televisivo Héctor de la Rosa.
franklincorderop1@hotmail.com
Noticia siguiente Noticia anterior