La recreación: Derecho negado a la niñez de El Seibo (Parte 1)
La ciudad más vieja del Este carece de parque Infantil; tras 7 años, aún no logran Ayuntamiento Infanto-Juvenil
12/10/2012
Último Minuto/Serie26
EL SEIBO, República Dominicana.- La recreación y la participación en la toma de decisiones son derechos que El Seibo le niega a su niñez y adolescencia, según se dio a conocer el pasado 28 de septiembre cuando fue presentado en esta ciudad el informe Fuin Fuan, que aborda la problemática de la Violación a los Derechos de los/as infantes en República Dominicana.
Al referirse al tema, el presidente del Movimiento Infanto Juvenil Protagonistas del Proyecto de Desarrollo de Área (PDA) El Prodigio, Daniel Elías Alcántara García sostuvo que "no se han hecho los espacio adecuados para que los niños se recreen sanamente".
Daniel Elías Alcántara |
Al nombrar las funciones del Movimiento Protagonistas, Alcántara García recomendó la creación el Ayuntamiento Infanto-Juvenil que desde 2007 se intenta en este municipio. Sosteniendo además que la actual gestión que encabeza Gerardo Casanova no ha apoyado la iniciativa.
Indicó que una de las violaciones más grandes se refiere a la no participación de la niñez en la toma de decisiones. "El Ayuntamiento tiene un presupuesto para los niños pero cuando se toma no se le dice en que se invierte". VER VIDEO AQUI
Por su lado, la coordinadora del Área de Participación de 28 comunidades donde incide del PDA El Prodigio, Sinrry Matos, criticó que a pesar de ser El Seibo una de la provincias más viejas le falten de espacio para la recreación.
Matos consideró que tampoco los Centros Educativos tienen espacio para la recreación. VER VIDEO AQUI
Leticia Chireno |
Chireno sentenció que "la solución es sencilla, que el Estado cumpla con la ley, y asuma su rol creando los espacios apropiados para la recreación de la niñez, pero no se trata solo de crearlos, hay que cuidarlo, darle buen mantenimiento y sostenibilidad".
Realidad Nacional de la recreación de niños, niñas y adolescencia
En referencia a los resultados de la consulta nacional presentada en el informe Fuin Fuan sobre los Derechos de la Niñez en la República Dominicana, los mismos muestran que el derecho a la recreación es el derecho más necesitado por los NNA consultados/as, así como se refleja en los muchos dibujos sobre este derecho.
Los problemas y desafíos identificados en el informe son la falta de espacio para recrearse o espacios inadecuados (espacios sucios, pequeños, etc.), además de poca preocupación por parte de los/as adultos/as por las actividades recreativas y culturales de los NNA.
Algunas de las recomendaciones de Niños/as y Adolescentes son invertir en espacios recreativos y centros culturales en todos los municipios del país, además concientizar a toda la población sobre la importancia de la recreación para los NNA.
La recreación a la vista de la Ley
El Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los NNA (Ley 136-03), establece en el Artículo 10, lo referente al Derecho a la Cultura, Deporte, Tiempo Libre y Recreación, es obligación del ESTADO, en especial de las instituciones que integran el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), garantizar a todos los NNA el Derecho a disfrutar de todas las manifestaciones culturales que aporten al desarrollo integral de su persona; garantizar la existencia de espacios adecuados para hacer uso apropiado del tiempo libre; garantizar que los/as NNA puedan jugar y participar en actividades recreativas y deportivas, entre otras.
VER AQUÍ GALERÍA DE IMAGENES
VER AQUÍ GALERÍA DE IMAGENES
VER AQUÍ LA LEY 136-03
Noticia relacionada: La recreación: Derecho negado a la niñez de El Seibo (Parte 2)
Noticia relacionada: La recreación: Derecho negado a la niñez de El Seibo (Parte 2)