EL Sida tiene mayor presencia en bateyes: entre 5 y 6 por ciento


Realizan caminata en La Romana con motivo del Día Mundial del Sida.
Por Franklin Cordero
LA ROMANA, República Dominicana.-El Día Mundial del Sida que se celebra este lunes 1 de diciembre encuentra a los bateyes de esta provincia con una tasa de prevalencia de la enfermedad que se sitúa entre 5 y 6 por ciento.
Así lo reveló a Último Minuto la doctora Xiomara Martínez, responsable del Programa VIH-Sida, de la Dirección Provincial de Salud en La Romana.
"La prevalencia incluye los casos viejos y los nuevos", sostuvo la funcionaria al final de una caminata que se efectuó este lunes con motivo del Día Mundial del Sida.
Ante esta situación, Martínez asegura que se lleva a cabo una activa labor educativa en la zona bateyera a fin de prevenir la enfermedad.
La caminata.En la actividad organizada por el Complejo Micaeliano de la Fundación Mir participaron varias instituciones, entre ellas la Provincial de Salud, Grupo de Apoyo Este Amor, Fundación Paloma, Clínica La Familia Mir, Centro Psicoterapéurico Gestalt, Colegio Mi Villa Infantil y el Centro de Orientación Integral.
También, participaron José Leonardo, encargado del Programa Materno-Infantil de la Provincial de Salud; Olga Polanco, del Programa Anti-Tuberculosis; Nelly Montás, sicóloga y educadora en materia de salud sexual, entre otros.
La caminata, en la que se gritaban consignas y se portaban carteles con diferentes leyendas alusivas a la prevención del Sida, partió próximo al Liceo Tiburcio Millán López y culminó en la Glorieta del Parque Central Juan Pablo Duarte.
franklincorderop1@hotmail.com, franklincorderop@hotmail.es
Por Franklin Cordero
LA ROMANA, República Dominicana.-El Día Mundial del Sida que se celebra este lunes 1 de diciembre encuentra a los bateyes de esta provincia con una tasa de prevalencia de la enfermedad que se sitúa entre 5 y 6 por ciento.
Así lo reveló a Último Minuto la doctora Xiomara Martínez, responsable del Programa VIH-Sida, de la Dirección Provincial de Salud en La Romana.
"La prevalencia incluye los casos viejos y los nuevos", sostuvo la funcionaria al final de una caminata que se efectuó este lunes con motivo del Día Mundial del Sida.
Ante esta situación, Martínez asegura que se lleva a cabo una activa labor educativa en la zona bateyera a fin de prevenir la enfermedad.
Considera que la falta de educación y elAsimismo, afirmó que en toda la provincia la prevalencia es de 1.3, es decir, una persona infectada por cada mil habitantes.
propio ambiente que les facilita sostener relaciones sexuales en cañaverales
contribuye a que tengan escaso acceso a preservativos y a material de prevención sobre enfermedades de transmisión sexual y Sida.
La caminata.En la actividad organizada por el Complejo Micaeliano de la Fundación Mir participaron varias instituciones, entre ellas la Provincial de Salud, Grupo de Apoyo Este Amor, Fundación Paloma, Clínica La Familia Mir, Centro Psicoterapéurico Gestalt, Colegio Mi Villa Infantil y el Centro de Orientación Integral.
También, participaron José Leonardo, encargado del Programa Materno-Infantil de la Provincial de Salud; Olga Polanco, del Programa Anti-Tuberculosis; Nelly Montás, sicóloga y educadora en materia de salud sexual, entre otros.
La caminata, en la que se gritaban consignas y se portaban carteles con diferentes leyendas alusivas a la prevención del Sida, partió próximo al Liceo Tiburcio Millán López y culminó en la Glorieta del Parque Central Juan Pablo Duarte.
franklincorderop1@hotmail.com, franklincorderop@hotmail.es