Palo noticioso del Programa "Conversando con Freddy Ávila": Entrevista a Frances Villar, la romanense que aspira a la alcaldía de Nueva York

Por Franklin Cordero/ LA ROMANA, República Dominicana.-El Programa "Conversando Con Freddy Ávila, que se difunde por la emisora de radio Chavón 103.9 FM, dio un palo noticioso la tarde de este jueves al entrevistar vía telefónica a Frances Villar, la joven nativa de esta ciudad que se ha convertido en la primera latina en aspirar a la alcaldía de Nueva York.
De entrada, la estudiante de Biología afirmó que en Estados Unidos se impone "la dictadura de los ricos", por lo que ella y su Partido Socialismo y Liberación luchan contra la falta de democracia en esa nación.
La muchacha de apenas 26 años puso como ejemplo su propia candidatura, la cual no se ha visto reflejada en la mayoría de los medios de comunicación cuya propiedad está bajo el control de lo que llamó "la gente rica" que no muestra interés por la gente de limitados recursos económicos.
Dijo que sólo la gente de dinero en la que manda, como sucede con el actual alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien busca una nueva repostulación en el cargo.

Frances Villar enfrenta a Michael Bloomberg, un multimillonario convertido en alcalde de Nueva York, dueño de medios de diversas empresas, entre ellas medios de comunicación.
En tal sentido, Villar criticó con dureza el hecho de que en Estados Unidos el creciente desempleo y el que una de cada 5 familias estadounidenses se acuesta sin cenar.
Durante la entrevista por la vía telefónica en el Pograma de Radio "Conversando con Freddy Ávila", conducido por los periodistas Freddy Avila, Franklin Cordero, en La Romana, la candidata de izquierda a la alcaldía de Nueva York explicó que ella tiene en agenda beneficios para la población.
Por ejemplo, prometió nuevas aulas, transporte gratuito y otros proyectos en áreas tan importantes como la salud. "Los ricos no quieren que la gente entienda lo que es el socialismo.
"Ellos controlan los medios y no me dan mucha atención porque soy pobre, de color, dominicana", sostuvo Frances Villar, quien ha recabado unas 14 mil firmas para su candidatura.
Sin embargo, Frances mostró beneplácito con algunos medios de comunicación, varios de orientación socialista, que le han dado su apoyo. Hizo hincapié en que el Partido Socialismo y Liberación hace frente al racismo y favorece la justicia social.
Dijo, asimismo, que las colonias dominicana y la boricua le han expresado un gran respaldo en sus aspiraciones. Frances Villar dejó abierta la posibilidad de visitar La Romana dentro de poco, antes de las elecciones del 3 de noviembre en Nueva York. La joven, que emigró a los tres años junto a su padre a Estados Unidos, tiene familiares en en Ensanche Quisqueya, de La Romana, así como en Los Mulos, del municipio Villa Hermosa.