Villa Panty al borde de la quiebra por alto costo de la electricidad y las calles dañadas
El sector Vista Catalina, en este municipio, es un ejemplo de cómo las crisis pueden convertirse en opciones de negocios, ya que con la caída del sector zona franca los ex empleados de esas empresas multinacionales comenzaron a comprar las maquinarias y materias primas para instalar sus pequeñas empresas.
Así nace lo que hoy se conoce como “Villa Panty”. Allí hombres y mujeres se dedican a fabricar panties, de todo tipo, pantaloncillos, brasieres, franelas, medias. Hoy, 64 pequeñas empresas ubicadas allí se dedican a la fabricación de ropa interior masculina y
femenina.Pero la falta de apoyo estatal, el alto costo de la energía eléctrica y su pésimo servicio, además del mal estado de las calles amenazan con llevarlos a la quiebra, razón por la cual reclaman el apoyo del Gobierno para poder subsistir con sus pequeñas empresas.
Servicio eléctrico
Carlos Zorrilla, presidente de la Asociación de Villa Panty, dijo que uno de los principales problemas es el eléctrico, el cual se caracteriza por una larga “tanda de apagones” y un servicio “extremadamente caro”.
Expresó que desde que les “cambiaron el circuito” reciben apagones que van desde ocho a nueve horas.“Creo que nuestras autoridades se han olvidado de nosotros. Eso es verdaderamente un abuso. Nosotros estamos consumiendo una cantidad enorme de gasoil al día, pese a que esta es el área que le está dando apoyo como empleo a La Romana”, dijo.
Las calles Otro de los problemas es el mal estado de las calles del sector, ya que el polvo ensucia las prendas íntimas elaboradas en los talleres.