Crispín niega que el periodista "Gajo" fuera libertado con un tapaboca; ahora la DNCD alega una confusión

(Foto: Gajo junto a su esposa) Por Franklin Cordero/LA ROMANA, República Dominicana.-El abogado Aris Crispín negó que la puesta en libertad del periodista José Silvestre (Gajo) la tarde de este miércoles se haya concretado bajo la condición de que su derecho de expresar sus ideas sufra algún tipo de limitación, como se ha estado rumorando en esta ciudad.

En tal sentido, agregó que durante una reunión con diferentes personalidades quedó reivindicado el derecho que tiene Silvestre de continuar difundiendo sus noticias y opiniones, siempre de conformidad con la ley, pero sin que se le aplique censura previa.

El productor del programa de televisión "La Voz de La Verdad", detenido el martes por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) cuando llegaba al Palacio de Justicia, fue libertado luego de una reunión en el despacho del general Franklin Bienvenido Vittini Durán y en la que participaron varias personalidades de la provincia.

En el encuentro estuvieron, además, José Antonio Polanco Ramírez, fiscal; los periodistas Elpidio Tolentino, Sergio López y Freddy Ávila; Dany Pérez, vocero de la DNCD; el productor televisivo Ramón Moreta; y los abogados Aris Crispín, Carlos de la Rosa, Freddy Félix Isaac y Carlos Elpidio Peguero.
Según Crispín, no se puede hablar de "un acuerdo", basándose en que él como abogado y ciudadano responsable "no me podía prestar a algo que limitara los derechos del periodista Gajo".

Ahora bien, en la reunión sí se trajo a colación que el periodista José Silvestre debe actuar con cuidado en el ámbito de las alusiones personales y el debido respeto a la autoridad legalmente constituida.

LA DNCD HABLA DE "CONFUSIÓN"
Cuestionado al respecto durante el programa "Conversando con Freddy Ávila", a través e Chavón 103.9, Aris Crispín reveló que ahora la DNCD alega que Silvestre "se vio envuelto en un operativo de vigilancia" en las inmediaciones del Tribunal, donde se conocía una audiencia al presunto narcotraficante conocido por Toño Leña.
"Ellos dicen que fue un problema de confusión", añadió el destacado abogado, versión que, según afirma, no cree, porque en principio se había dicho que Gajo era un preso de la Fiscalía.

Supuestamente la yipeta en la que llegó Gajo coincidía en ciertas características con un vehículo notificado por la inteligencia del organismo antidrogas. "Pero el periodista Gajo es una figura conocida en este pueblo", acotó el doctor Aris Crispín.

LA PISTOLA
Respecto a la pistola ocupada, se pudo comprobar que José Silvestre realizaba los tramites correspondientes para su legalización ante la secretaría de Interior y Policía.

Además, la escopeta que en principio se hacía mención por parte de la DNCD se determinó que le había sido vendida por la familia del fenecido empresario Yoryi Garid.
LAS AMENAZAS
"Gajo" fue detenido luego difundir críticas contra la Fiscalía y la DNCD respecto al manejo de los casos de narcotráfico en la provincia.

Asimismo, 15 minutos antes de iniciar su programa televisivo el diputado peledeísta Plutarco Pérez le había advertido que no publicara su revista "La Voz de la Verdad" una historia relacionada con sus propiedades y otros asuntos que le afectan políticamente, según había expresado el propio comunicador en horas de la mañana mientras todavía estaba detenido.
franklincorderop@hotmail.es

Noticia siguiente Noticia anterior