El romanense Daniel Sánchez visita la devastación y narra lo vivido:"Haití de cerca, una verdadera catástrofe"

Al escuchar esas palabras empezamos a caminar por las calles y a entrevistar gente y la verdad es que en el corazón de la ciudad la ayuda no estaba llegando, el aeropuerto esta sobrecargado de ayuda pero no hay una coordinación efectiva para la distribución de “Solidaridad” internacional.
Los hospitales de Puerto Príncipe están abarrotados de gentes, pero ningún periodista que no sea de CNN puede acceder a los recintos, los cuales están siendo custodiados celosamente por los efectivos del US ARMY, no estoy hablando porque me contaron, mas abajo están las imágenes y además esta tarde podrán ver los vídeos.
En unas 10 calles de las casi 80 que caminamos encontramos un cadáver, aunque de 10, 7 eran niños pequeños que son siempre los mas afectados. Un padre me pregunta desesperado si soy medico con si niña de unos 11 meses desnuda en sus brazos y síntomas de gripe, otros me dicen que tienen hambre quieren 5 pesos para comer algo, pero no podía darles nada de lo contrario eso me convertiría en el centro de atención de muchos otros niños que al verme darle a uno tendría que darle a muchos y a la vez convertir aquello en un caos.
Frente al palacio hay un pequeño parque que esta lleno de damnificados, allí junto a la estatua de Toussaint Louverture los niños juegan, las mujeres cocinan, los hombres escuchan música o noticias en pequeños radios, pero se puede notar en sus rostros lo desesperados que están por recibir atención que lo pude comprobar en el joven “frances” con quien conversé en ingles y luego de 20 minutos estaba mas tranquilo y tenia una sonrisa en su rostro, tanto que hasta hablamos de si yo tenia familia e hijos. Un buen joven.

La gente se baña en las calles, las mujeres con las “tetas” al aire no les importa lo que no quieren es estar sucias y menos sus hijas e hijos, cadáveres en las calles quemados como el de una pequeña criatura que no debía llegar a los 3 años, son de las cosas mas fuertes que pude ver en Puerto Príncipe. Una escuela que se derrumbo por completo con muchísimos estudiantes adentros también es otra de las escenas de horror.
“Une photo pour mon”
Es lo que me pidió este niño, una foto para el con los ojos llenos de la inocencia que nos demuestra que aún quedan esperanzas para seguir trabajando por ellos y tratar de darles un mejor futuro luego de esta catástrofe. Quiero que esta foto recorra el mundo ya que ellos se lo merecen.
Nota de la Redacción: Daniel Sánchez publica en su página web un total de 70 fotos captadas en Haití. Estuvo junto a Tony Adames, productor en La Romana del programa "Tony con el Pueblo". Puede verlas visitando este enlace http://www.disier.net/enblogeo/2010/01/20/haiti-de-cerca-una-verdadera-catastrofe/