Parceleros de Cumayasa y La Noria harán cooperativa para impulsar desarrollo


Por Franklin Cordero
Último Minuto/Serie26

LA ROMANA, República Dominicana.-Parceleros de al menos tres proyectos del Instituto Agrario Dominicano (IAD) crearán una cooperativa para accesar a créditos que les permita impulsar iniciativas de desarrollo en Cumayasa y La Noria, de aquí.

Este domingo parceleros de los proyectos 520, 406 y 476 formaron un comité gestor y se reunieron con representantes del Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (FONDAGRO).
El comité está integrado por Carlos Richardson, coordinador; Marcos Antonio Aponte, organización; Elías Mercedes, finanzas; Dinorah Caba, educación; Juan Vicente Paniagua, cooperativismo; y Brunilda Rodríguez, miembra.

Según Victor Pérez, de la Escuela Nacional de Educación Cooperativa, los parceleros podrán llevar a cabo proyectos como invernaderos y hasta mataderos, entre otros, pero siempre sustentados por estudios científicos y de factibilidad.
La gerenta general de FONDAGRO, Odalis Paulino, y su oficial de servicios, Wascal Peña, presentaron un vídeo para que de una manera sencilla los hombres y mujeres que cultivan la tierra conozcan sobre el origen y los aportes de la entidad fundada en 2005.

"La agropecuaria dominicana requiere de grupos organizados que puedan disponer de tasas de intereses sin muchos requisitos y de una manera ágil", dijo Paulino.
De su lado, uno de los representantes legales de los parceleros, Frank Ortiz, destacó la importancia de una cooperativa que facilite habilitar pozos y "proyectos en función de análisis científicos".
Además, el dirigente Ramón Emilio de la Cruz señaló que un acuerdo entre el IAD y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) permite la creación de más cooperativas agropecuarias en diferentes puntos del país.
Otros líderes agrarios y abogados de los favorecidos con los proyectos del IAD que asistieron al acto fueron Lucas Medina Sierra, Pilar Caraballo, José Gregorio Herrera, César de los Santos, Carlos Elpidio Peguero y Francisco del Rosario.
franklincorderop@gmail.com
www.twitter.com/FranklinCordero
Noticia siguiente Noticia anterior