Derrumbe en Villa Nazaret, La Romana: dos obreros fallecidos y tres rescatados tras un arduo operativo de socorro
Por Franklin Cordero
La Romana, República Dominicana. – Las autoridades concluyeron a las 12:30 de la medianoche del 1 de febrero las labores de búsqueda, rescate y recuperación de los cinco obreros atrapados tras el colapso de una edificación de tres niveles en la calle San Miguel, sector Villa Nazaret, en La Romana.
El siniestro ocurrió poco después del mediodía del 31 de enero, cuando la estructura, que contaba con un primer nivel destinado a parqueo y dos niveles en construcción para apartamentos, se desplomó dejando bajo los escombros a los trabajadores de la obra.
Identifican a los obreros
Rescatados con vida:
Sitoelien Elian, 27 años
Geral Oniel, 48 años
Yoni Lupito, 25 años
Fallecidos:
Rigaud Elien, 31 años
Tawique Wiseco, 30 años
Cronología del rescate
En horas de la tarde del 31 de enero, los rescatistas lograron extraer con vida a dos de los obreros.
En la noche del 31 de enero, fue recuperado otro trabajador, pero lamentablemente ya había fallecido.
A las 12:30 a. m. del 1 de febrero, se lograron extraer los dos cuerpos restantes, uno con vida y otro sin signos vitales.
Zona acordonada y operativo de rescate con túneles de madera
Desde las primeras horas, las autoridades acordonaron el área del desastre para facilitar los trabajos de los organismos de socorro. En medio de la emergencia, se habilitó un espacio como aserradero improvisado, donde se cortaba madera utilizada para construir una especie de túnel entre los escombros.
Esta técnica permitió a los rescatistas remover los escombros con mayor seguridad y avanzar estratégicamente hasta donde se encontraban los dos últimos cuerpos.
Gracias a este meticuloso proceso, los socorristas lograron extraer los cuerpos en la madrugada del 1 de febrero.
Esfuerzo conjunto de múltiples organismos de socorro
El rescate contó con el apoyo de diversas instituciones, destacándose el trabajo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, S Sistema Nacional de emergencias 911, Ejército, Policía Nacional y la Digesett.
En La Romana, los esfuerzos fueron también me dirigidos por:
Cuerpo de Bomberos de La Romana, dirigido por el Intendente General, Coronel Francisco Familia.
Cuerpo de bomberos de la empresa Central Romana, a cargo del coronel Ergin Richiez
Defensa Civil, bajo la coordinación de su Director Provincial, Rafael Vicioso.
Cruz Roja, representada por Fernando Atiles.
Además, se sumaron unidades del Cuerpo de Bomberos de toda la provincia, incluyendo personal de los distritos de Comayasa y Caleta, así como del municipio de Villa Hermosa.
También brindaron apoyo socorristas y bomberos de otras comunidades de la región este, como San Pedro de Macorís, La Altagracia y El Seibo, junto con refuerzos del Distrito Nacional y equipos especializados del COE a nivel nacional.
Tecnología avanzada en el rescate
El subdirector nacional del COE, Erwind Olivares, destacó que, además del esfuerzo humano, se empleó tecnología avanzada, como drones con cámaras de inspección.
Los drones fueron clave para verificar los daños estructurales desde el aire y para ingresar por cavidades, permitiendo localizar a las víctimas bajo los escombros, explicó Olivares.
Autoridades resaltan la labor de los rescatistas
En horas de la tarde, se presentó en el lugar la gobernadora provincial de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez, quien valoró el esfuerzo de los organismos de socorro y resaltó la importancia de haber logrado salvar vidas.
También acudieron al sitio el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Metivier, el alcalde de Villa Hermosa, Eduardo Familia (Kikilo), y el alcalde de Guaymate, Andrés Valdez, quienes se solidarizaron con las víctimas y destacaron la coordinación interinstitucional para enfrentar la tragedia.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar las causas del colapso y las posibles responsabilidades.
franklincorderop@hotmail.es