Gobierno de Abinader transforma la Isla Saona con inversiones en infraestructura, transporte y sostenibilidad ambiental




Por Franklin Cordero

Mano Juan, Isla Saona.– El Gobierno del presidente Luis Abinader cumplió este miércoles con varias promesas clave para los residentes de la Isla Saona, jurisdicción de la provincia de La Romana, con una serie de inauguraciones y entregas que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad, impulsar el turismo y proteger el medio ambiente.

Entre las obras destacan el remozamiento de un muelle turístico, la entrega de una embarcación para transporte de personas y mercancías, la construcción de un centro de acopio para residuos sólidos y la renovación de infraestructuras del Ministerio de Medio Ambiente.

Una comitiva de alto nivel, encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, se trasladó a la isla para supervisar y entregar las obras.

También estuvieron presentes Aníbal Belliard, director de Operaciones de la Presidencia; la gobernadora de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez; Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas; Mónica Lorenzo, directora provincial de Medio Ambiente; y otros funcionarios como Dolores Núñez, Heriberto Sánchez, Francisco del Rosario y Favio Noel, este último ex alcalde de Villa Hermosa.

Inauguración del Centro de Acopio y Cierre Técnico del Vertedero



La jornada comenzó con la inauguración del Punto de Acopio y Cierre Técnico del Vertedero de Mano Juan, una obra crucial para el manejo de residuos sólidos que contó con una inversión de aproximadamente 18 millones de pesos.

Este proyecto no solo contribuirá a la conservación del medio ambiente, sino que también mejorará la calidad de vida de los residentes y protegerá la fauna marina. 

Eddy Quiñones, presidente de la Asociación Pro Desarrollo de la Isla Saona, agradeció al Gobierno por la ejecución de esta obra, que consideró "un gran avance para la limpieza y la sostenibilidad de la isla".


Entrega de embarcación para transporte

Posteriormente, las autoridades dejaron en operación una embarcación de 60 pies de eslora, destinada al transporte de personas y mercancías. 

Esta iniciativa, ordenada por el presidente Abinader, reducirá los costos de traslado en un 80%, según explicaron los funcionarios. Dolores Mota, una líder comunitaria, expresó su gratitud al afirmar que "esto es un sueño hecho realidad".




Remozamiento de infraestructuras del Ministerio de Medio Ambiente

El recorrido continuó con la inauguración de las obras de remozamiento de las infraestructuras del Ministerio de Medio Ambiente en el Parque Nacional Cotubanamá, que incluye la Isla Saona. Estas mejoras, que representaron una inversión de más de 28 millones de pesos, buscan fortalecer la protección, vigilancia y el cumplimiento de las leyes ambientales en la zona.


Renovación del Muelle Turístico de Catuano

Otra de las obras destacadas fue la entrega del muelle turístico de Catuano, completamente remozado con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos.

Esta infraestructura no solo fortalecerá la actividad turística, sino que también dinamizará la economía local y generará nuevas fuentes de empleo en una zona que cada año recibe alrededor de 1 millón de turistas. 

Jean Luis Rodríguez, director de APORDOM, resaltó la importancia de esta obra como parte de un esfuerzo integral para mejorar la infraestructura portuaria del país.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Durante el acto, Aníbal Belliard, director de Operaciones de la Presidencia, reiteró el compromiso del Gobierno con la Isla Saona: "Nos sentimos con el deber cumplido, pero seguiremos trabajando aquí. Como dice el presidente Abinader, en Saona también son dominicanos".


Por su parte, la gobernadora Ivelisse Mercedes Méndez recordó que estas obras responden a las peticiones realizadas por la comunidad durante la visita del presidente en julio de 2023.

Almuerzo con líderes comunitarios

Como cierre de la jornada, los funcionarios compartieron un almuerzo con líderes comunitarios en Mano Juan, donde reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible.

Entre los asistentes estuvieron Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de APORDOM; Príamo Rafael Ramírez, director general de DO-Sostenible; Luz Estrella, subdirectora de los Comedores Económicos; el contralmirante Juan Crisóstomo, subcomandante general de la Armada Dominicana; y líderes locales como Eddy Quiñones, Félix Cordero, Miguelina Pereyra y la joven Manuela Cedano.


Estas ejecutorias reflejan el compromiso del Gobierno de Abinader con el desarrollo integral de la Isla Saona, combinando la protección ambiental, el impulso turístico y el bienestar de sus habitantes.

franklincorderop@hotmail.es

Noticia siguiente Noticia anterior