Hogar Crea tiene en el país un 12 por ciento de adictos a las drogas que son menores de 15 años

Leopoldo Díaz entiende que el Gobierno debe dar prioridad en la prevención entre los jóvenes dominicanos.
Por Jhonatan Liariano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los jóvenes y los adolescentes constituyen el sector poblacional más propenso a caer en el uso indebido de drogas.
La falta de una identidad definida, la necesidad de ser aceptado en ciertos círculos de amigos y la carencia de afecto familiar, están dentro de los principales factores que inducen a un joven hasta el consumo de drogas, según explica Lucía Fermín, terapeuta del Consejo Nacional de Drogas (CND).
Fermín advierte que este flagelo afecta el desarrollo físico, social y emocional de los jóvenes, lo que se traduce en bajo rendimiento académico, desorden emocional y depresiones que pueden terminar en intento de suicidio.
El presidente de Hogares Crea, Leopoldo Díaz, considera que este mal cada vez es más común entre la juventud dominicana ñque constituye cerca del 38 por ciento de la población nacional-, como consecuencia del constante aumento del narcotráfico y el poco apoyo que la autoridades ofrecen a las instituciones que se dedican a prevenir y tratar el vicio.
Para poner un ejemplo, Díaz recuerda que en el 2008 la institución que dirige recibió 3,017 solicitudes de ingreso, 2,843 personas del sexo masculino y 174 del sexo femenino, la mayoría con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años.
Actualmente, la población de adictos tratados en Hogares Crea oscila entre los 1,800 y las 2,000 personas. De estos, el 12% es menor de quince años, según estadísticas del organismo de rehabilitación.
Antes de ingresar en Hogares Crea, el 54% de estos adictos consumía crack, 35%
cocaína, el 5% marihuana, 3% heroína y el 1% éxtasis, droga que es más común
entre jóvenes de la alta sociedad.
“El peor mal de esta sociedad es el consumo y el tráfico de drogas. Creo que el Gobierno debe establecer como prioridad la prevención del consumo entre los jóvenes, que son los más vulnerables”, opina Díaz.
Ninguna persona puede salir por sí sola del consumo de drogas. Se necesita la ayuda de un profesional, aclara Fermín.
Los jóvenes que se encuentren bajo la influencia de este flagelo deben dirigirse lo más pronto posible a una de las 86 instituciones que se dedican a la rehabilitación de adictos en el país.
franklincorderop1@hotmail.com
Noticia siguiente Noticia anterior